El tratamiento odontológico del paciente oncológico es quizás uno de los mayores desafíos a los que se puede enfrentar el odontólogo, ya que ésta es una situación muy compleja.
Situación que requiere de una atención meticulosa, integral, ordenada y coordinada con la participación de un equipo multidisciplinario.
![]() |
Este equipo tiene como meta es la curación completa del paciente y con la menor cantidad posible de secuelas que causa la terapia oncológica.
Para llegar a esta meta se debe seguir un protocolo de atención odontológica que se dividirá en tres etapas: pre, intra y post terapia oncológica que abarcan diversos tratamientos.
► Ver también: CÁNCER : Tratamiento y prevención de la mucositis oral asociada al tratamiento del cáncer
Este trabajo está dirigido al odontólogo general, que muchas veces es el encargado de realizar algunos o la totalidad de estos tratamientos debido a que el paciente vive lejos del centro hospitalario y sólo acude a él para realizar el tratamiento oncológico específico.
En este trabajo se describirán las patologías generadas por la terapia oncológica, como prevenirlas y tratarlas.
°Odontoestomatología
°Tratamiento odontológico integral del paciente oncológico. Parte I
°Damián Guillermo Lanza Echeveste